Seleccionar página

Dulces

En la comarca de Benavente y Tierra de Campos, la repostería tradicional es una delicia que perdura gracias a recetas centenarias. Entre los dulces más famosos destacan los «feos», elaborados con almendra, azúcar y huevo, y las rosquillas de trancalapuerta, un clásico de los hornos locales. También son emblemáticos los bollos de coscarón y las rosquillas del ramo, que aún hoy se preparan en panaderías de los Valles.

La dulcería conventual de Benavente, especialmente la de los conventos de San Bernardo y Santa Clara, es reconocida por su exquisitez. Entre sus especialidades más demandadas están las rosquillas de ángel y la tarta del Cister, postres que combinan tradición y refinamiento.

En Benavente algunos postres caseros tradicionales que tuvieron gran aceptación en el pasado, continúan elaborándose ocasionalmente, como son: las empanadillas de crema, coquitos o besitos de coco, las flores yorejas de carnaval, las cañas de crema, etc.

Cada obrador de Benavente aporta su toque único a la repostería local, pero hay dulces que se han convertido en verdaderos clásicos. Entre sus especialidades más demandadas estan las afamadas Bombas, pasando por los borrachos o las pezuñas de bizcocho y crema, las rosquillas de baño, los bernardinos, las mariteres de almendra y chocolate, etc.

Además, la innovación también ha dejado su huella en la repostería benaventana con la popular Tarta de la Veguilla, creada para conmemorar esta festividad local.

Históricamente, en los siglos XVII y XVIII, uno de los dulces más apreciados era el «manjar blanco», un postre de elaboración compleja y con una gran variedad de ingredientes. Se disfrutaba especialmente durante la romería de la Virgen de la Vega y en la festividad de la Veguilla.

Se cree que fueron los cocineros del conde de Benavente quienes introdujeron esta exquisitez en la repostería local. Su preparación incluía almendra, leche, azúcar y especias, lo que lo convertía en un manjar reservado para ocasiones especiales.

Si visitas Benavente, no puedes dejar de probar estos deliciosos dulces que forman parte de su rica tradición gastronómica. ¡Cada bocado es una auténtica joya de sabor e historia!

También te puede interesar…

Pin It on Pinterest

Share This