Ermita de la Soledad
Construida a principios del siglo XVI para reemplazar una ermita anterior situada en el solar que hoy ocupa el Hospital de la Piedad, la Ermita de la Soledad pronto se vinculó a la Cofradía de la Cruz. En 1528, se instituyó una capellanía en cumplimiento del testamento de Francisco Suárez, un vecino de la villa, momento en el que el edificio también se conoció como Ermita de la Cruz o Veracruz.
En el siglo XVII, la devoción hacia la Virgen de la Soledad cobró gran relevancia en Benavente, lo que llevó a importantes obras de remodelación en 1679. Sin embargo, durante la invasión francesa, la ermita fue ocupada por las tropas napoleónicas, quienes destruyeron gran parte de las imágenes religiosas que albergaba, dejando una huella imborrable en su historia.
A mediados del siglo XIX, la ermita tuvo un papel crucial como hospital improvisado para atender a las víctimas de las epidemias que azotaron la comarca. Posteriormente, se convirtió en un almacén del patrimonio imaginero y de los pasos procesionales de la Semana Santa de Benavente, consolidando su importancia cultural y religiosa.
El edificio, de estilo sencillo pero cargado de historia, consta de una sola nave con varios ventanales laterales que iluminan su interior. En su fachada, destaca un arco de medio punto en piedra de sillería, que aporta elegancia y solidez al conjunto. Sobre un óculo, se encuentra un escudo que simboliza la vinculación de la ermita con la orden franciscana, una relación que se remonta a tiempos antiguos.
Hoy en día, la Ermita de la Soledad alberga el Museo de Semana Santa de Benavente, un espacio que preserva y exhibe el rico patrimonio religioso y cultural de la ciudad.
Audioguia
Localización
C/ de La Soledad nº 2
También te puede interesar…
Iglesia de Santa María
Constituye el principal monumento artístico de Benavente, y está situada en el centro de la ciudad. El nombre de “Azogue” deriva de ...
Iglesia de San Juan
A diferencia de lo que ocurría con la iglesia de Santa María del Azogue, en el caso de San Juan conocemos documentalmente ...
Hospital de la Piedad
Este monumento, declarado Bien de Interés Cultural en el año 2003, no es más que una muestra de los diferentes hospitales ...
Ermita de la Soledad
Construida a comienzos del siglo XVI para sustituir a una anterior que estuvo ubicada en el solar que actualmente ocupa ...
E. de la Ermita de San Lázaro
Situada en el entorno del Centro de Transportes de Benavente, es el único resto conservado de una antigua ermita llamada ...