Mosaico de la Veguilla
El Mosaico de La Veguilla es una obra emblemática que refleja la historia y cultura de Benavente. Originalmente situado en la Plaza Mayor, fue trasladado en 2023 a la zona central de los jardines de la Plaza del Grano para garantizar su conservación y frenar su deterioro.
Creación del escultor benaventano José Luis Alonso Coomonte, esta obra combina materiales como el mármol en diversos colores y el bronce. Su diseño representa alegóricamente los cinco ríos que atraviesan la comarca benaventana: Esla, Eria, Tera, Órbigo y Cea.
En el centro del mosaico, destaca una impresionante figura en bronce que muestra el emblema heráldico de la ciudad: un puente flanqueado por dos castillos, sobre el cual se alza la Virgen de la Vega, patrona de Benavente.
Este conjunto se completa con dos veneras o conchas, símbolo del escudo condal de los Pimentel, antiguos señores de la villa.
Audioguía
Localización
Plaza del Grano
También te puede interesar…
Puente Medieval sobre el Esla
Restaurado en numerosas ocasiones conserva la traza medieval y parte sus ojos. A decir de algunos ingenieros de los siglos XVII ...
Arco del Puente del Jardín
Situado en el Parque de Entrecaños junto al Canal de Sorribas, es el único resto que se ha conservado del antiguo puente medieval que ...
Mosaico de la Veguilla
El Mosaico de La Veguilla es una obra emblemática que refleja la historia y cultura de Benavente ...