El CEB “Ledo del Pozo” lleva años colaborando en la restauración del patrimonio benaventano y de otros lugares del Norte de la provincia de Zamora. En esta ocasión se va a intervenir el túmulo funerario de los Falifos (vulgo tumbo) en el Santuario de la Virgen de la Carballeda, Rionegro del Puente, en precario estado de conservación.
Obra excepcional del barroco popular, encargo de la cofradía de los Falifos en 1722 para utilizarlo durante la misa del “Lunes de Carballeda”, mide. 4 metros de alto por 1.85 de ancho en la base. Lo componen cuatro cuerpos cuadrangulares decrecientes –“mesas del túmulo”– con imágenes aterradoras del purgatorio y el infierno, que rematan en un espectral esqueleto, “la muerte de Carballeda”.
El objetivo principal de la restauración, a cargo de la empresa RestaurArt, Puente de Órbigo (León), de larga trayectoria en nuestra tierra, se centrará en la consolidación de la estructura y limpieza de la policromía, manteniendo siempre la autenticidad histórica y estética del monumento. Una parte de los trabajos se realizará in situ y otra en el taller de la empresa.
El presupuesto asciende a 10.853,70€, costeados íntegramente por el CEB “Ledo del Pozo” con la colaboración de la Diputación Provincial de Zamora y el Ayuntamiento de Benavente.
Las primeras labores de desmonte arrancaron el pasado 6 de junio de 2024. Se prevé la entrega de la obra a fines de agosto; y su presentación pública, como la de la cúpula de la iglesia, también restaurada, el domingo 15 de septiembre, coincidiendo con la romería de Ntra. Sra. de la Carballeda y la edición de una pequeña monografía sobre el Tumbo y su restauración editada por el CEB “Ledo del Pozo”. Esperamos que todo sea una fiesta.
