Seleccionar página

La Sala Buda presenta su programación de conciertos para los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre.

Todas las entradas se pueden adquirir en La Sala Buda y online a través de Wegow, en el enlace: https://www.wegow.com/recintos/la-sala-buda/

Para todos los conciertos lanzan un Pack de entrada + alojamiento en hostal + Consumición. A un precio de sólo 20€ a la venta online o en La Sala Buda

+Información
[email protected],
https://www.facebook.com/LaSalaBuda/ o en el teléfono 620920546

Todos los meses uno de los conciertos es con entrada gratuita

 

13 de octubre – Vargas Blues Band

Concierto de arranque de temporada
Apertura de puertas 23:00h
Concierto: 23:30h

Vargas Blues Band

El veterano Javier Vargas (Madrid, 1958) es una auténtica institución del rock español. Dotado para la destilación de las esencias más tradicionales del blues, pero siempre haciéndolo interactuar con otros estilos colindantes, lleva más de una veintena de referencias discográficas al frente de su Vargas Blues Band (desde principios de los 90), siempre presididas por su irreprochable conocimiento del material que maneja y por su virtuosismo a las seis cuerdas. El reguero de ilustres músicos con los que ha colaborado a lo largo de su carrera da por sí mismo una idea de la talla de su perfil creativo: Carlos Santana, Raimundo Amador, Andrés Calamaro, Miguel Ríos y hasta el mismísimo Prince.

Apertura de puertas: 23:00h
Concierto: 23:30h

Entrada anticipada: 12€
Taquilla: 15€
Pack de entrada + consumición + alojamiento en Hostal por 20€

 

19 de Octubre – Dragón

Toda la fuerza del directo del Grupo Dragón en La Sala Buda Benavente
Entrada Gratuita

 

20 de Octubre – Flaco Mamba y H Martinez + Artistas Invidados (Rap)

Apertura de Puertas 23:00h
Concierto: 23:30h

Entrada anticipada: 3€
Taquilla: 5€
Pack de entrada + consumición + alojamiento en Hostal por 20€

A la venta en La Sala Buda y Wegow:
https://www.wegow.com/recintos/la-sala-buda/

Flaco Mamba es una evolución del rapero benaventano IkeDirtyK, con matices dulces y cruces entre cuelgues de Indica y Sativa. Su rap sale de la calle pero no por ello pierde elegancia y saber hacer

Para esta ocasión viene acompañado de su fieles escuderos, H Martinez y a los platos Crazy Style y todo un elenco de artistas:

K´STE
NGY P
DALAI KARMA
ROYCE Q

 

26 de Octubre – Swampig

Apertura de Puertas: 23:00h
Concierto: 23:30h

Entrada única 3€
Pack de entrada + consumición + alojamiento en Hostal desde 15€

SWAMPIG
ROAD TO SWAMPLAND
No puedes disfrutar de la comida sin ensuciarte las manos, al igual que no puedes gozar del rock and roll sin bajar al fango.

Eso pensaron estos seis viejos conocidos de la escena madrileña, procedentes de formaciones como The Boo
Devils, Lizzies, Les Panches Surfers y Odeón a la hora de formar Swampig.

Grabado en La Chulona, el estudio que el guitarrista Álvaro Escribano regenta a las afueras de la capital, “Road to Swampland”, nos permite observar el trabajo de cocción realizado por el sexteto desde su formación en agosto de 2017. No cabe duda de que Swampig ha desarrollando unsonido propio, rockero y sin ataduras.

El álbum se compone de diez cortes en los que desde la inicial “Vice City” –bajo el influjo de grupos como Hellacopters o Radio Birdman– observamos que el camino a Swampland se hará a todo volumen. Swampig opera en territorios lo suficientemente amplios como para aglutinar las enseñanzas de los Bellrays más sugerentes en “Au Au”, los Detroit

Cobras más sólidos en “Faith” o una actualización de grandes nombres como The Who en “She Sings”. Todo ello con dos filtros catalizadores: el rock and roll –“Trench” es buen ejemplo de ello– y el toque justo de actitud punk-rock que asoma en canciones como “One Way Street” y “Mirror on the Wall”.

Las letras del disco –que se publicará en vinilo y digital el 25 de septiembre– son de amplio espectro. Pueden
abordar asuntos banales, pero también adquieren compromiso con temas cruciales como la igualdad de género. Cuestiones como la orientación sexual o el modo de vida adquirido al militar en la música forman parte de su universo lírico.

El directo es un de los puntos fuertes de Swampig. Por es el grupo apoyará la publicación del álbum con una extensa gira que arranca en octubre y les mantendrá ocupados durante el tercio final de 2018 y la primera mitad de 2019.

¡Métete en el barro con Swampig!

 

Sábado 27 de Octubre – Daeria

Entradas: 5€ anticipada – 8€ taquilla
Pack de entrada + consumición + alojamiento en Hostal por 20€

Apertura de puertas: 23:00h
Concierto:23:30h

www.daeriaoficial.com

 

DAERIA nace en Barcelona en el año 2018, de las cenizas de lo que anteriormente se conocía como Döria. Tras recomponer la formación refundan y renombran la banda llevándola a una nueva etapa que se augura prometedora.

La formación da un paso adelante y sube el nivel de exigencia en todos los aspectos del grupo. El nivel compositivo de los temas, las letras, la puesta escénica, el sonido de directo, todo ello ha sido trabajado con la máxima profesionalidad para ofrecer un espectáculo que no deje a nadie indiferente.

La salida de su nuevo trabajo “Fenix” es el fruto de más de un año de trabajo para dar forma a 10 canciones nuevas y 2 versiones de su anterior etapa (Pensavientos y Por si sirve de algo).

Formación Actual: Ángel Ortiz (Voz), Victor Vázquez (Guitarra), Eimel Trejo (Guitarra), Laura Moral (Bajo) y Joel Marco (Batería)

 

2 de Noviembre – Nuevos talentos Develoopers

Como cada año el estudio de grabación de Benavente, Develoopers de Sergio Gorostiaga, presenta a sus promesas, nuevas maquetas y discos salidos de su estudio. Propuestas jóvenes y frescas del mundo del Rap y el Hip Hop
Entrada Gratuita

 

3 de Noviembre – The Riff Truckers

Entrada Gratuita

The Riff Truckers se forma en 2005 en la localidad vizcaína de Gernika. Desde sus comienzos la apuesta es clara rock&roll, blues, country y como no whisky. Graban una primera maqueta con 3 temas con la que recorrerán las carreteras de euskadi tocando en varias salas del circuito vasco. Ya en el 2009 editan su primer disco “On route” en La casa de Iñaki (Muxikon Estudios en Muxika).
Con este primer trabajo reciben muy buenas críticas, de prensa y público, además se presentan al prestigioso concurso “Villa de Bilbao” del año 2010, en la modalidad pop-rock consiguiendo el primer premio.
Han actuado en festivales como el “Bilbao BBK Live” y “Azkena Rock festival” compartiendo cartel con bandas de la talla de “Kyuss”, “Queens Of Stone Age”, “Pearl Jam”, “Alice In Chains” y muchas bandas más además les abre la puerta para tocar por el resto del país.
Tras muchos kilómetros de carretera e infinidad de conciertos la banda va calibrando y ajustando el engranaje de la maquinaria para consolidar un directo que no deja indiferente a nadie. Conciertos en los que se puede apreciar la variedad de afluentes que nutren el manantial del que destilan su whisky nuestros camioneros. Elixir que desprende aromas a blues de raíces profundas y tierra seca, sabores dulces y a la vez amargos de rock&roll de tiempos pasados que al tragarlo golpea directamente en el estomago y abre de golpe el baúl de los recuerdos.
Tras dejar atrás carretera y noches de rock se refugian en su guarida para empezar a dar forma a su próximo trabajo. Ya para el 2013 publican su segundo disco “Healing the soul” grabado una vez mas en Muxikon Estudios.
Tras un periodo de parón para coger aire, rellenar el depósito de whisky y añadir un nuevo engranaje al motor de su camión, entra el la banda el nuevo guitarrista «Gotzila´´ Ereño para ajustar mejor si cabe el motor, ya están de vuelta en la carretera

Enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=K3lKSxEwY9o

 

10 de Noviembre – Los Brazos

Entrada anticipada 5€ Taquilla 8€

Los Brazos es un trío que condensa todo un crisol de estilos musicales desde el rock al blues, rockabillie, soul o country, sin dar nada por hecho: su música recuerda a los clásicos y parece salida directamente de las estanterías de un viejo estudio de grabación para ser re-interpretada por una espectacular banda contemporánea. Combinan una calidad musical y carisma con un directo potente y divertido que les ha mantenido en la carretera sin interrupción desde 2011. Los Brazos son invitados indistintamente a festivales de toda índole e igualmente seguidos por medios de comunicación desde el heavy metal al blues. Un público cada vez más numeroso y sorprendido por el único directo de esta banda salpica constantemente las redes sociales con fotos, vídeos, crónicas o comentarios de sus conciertos.

«El directo de Los Brazos es arrollador».
Ricardo Moreno – Rock The Best Music

«Si Los Brazos recalan a varias millas a la redonda de vuestro sofá, acudid a presentarles vuestros respetos. Se lo agradeceréis una y mil veces».
Fernando Sampedro – Popular 1 Magazine

Está claro que Los Brazos tienen un lenguaje universal que deja huella, mezclando tradición y modernidad como pocos han hecho antes.

Su primer álbum -unas cuantas versiones grabadas con un portátil- confirmó los rumores y llevó a la banda a la radio y televisión local, después nacional y también de gira a USA, a donde viajaron en 2013 para presentar su segundo álbum, esta vez de temas propios, y que ha cosechado -y sigue haciéndolo- una excelente crítica en todo tipo de medios a ambos lados del charco cuatro años después de publicarse.

 

Sábado 17 de Noviembre – Anaut

Entradas: 10 anticipada – 12 en taquilla
Apertura de puertas: 23:00h
Concierto: 23:30h

BIOGRAFÍA:
La banda surgió en 2013 como un proyecto personal del músico madrileño Alberto Anaut. Formado en teoría musical y guitarra desde los ocho años, en 2005, Anaut se licenció en Comunicación Audiovisualpor la Universidad Carlos III de Madrid y en 2013, en Guitarra jazz en el Conservatorio de Ámsterdam.

Es durante su estancia en la capital holandesa cuando reúne a la formación a la que da nombre su apellido y que en ese momento contó con ocho músicos procedentes de España, Italia y Holanda.

La banda realizó su debut discográfico en 2013 con la publicación del álbum 140. La grabación fue financiada mediante micromecenazgo y presentada en la sala Caracol de Madrid el 6 de junio con excelentes críticas por parte de la prensa especializada.

Seleccionados por el programa «Girando por salas» (GPS) del Ministerio de Cultura, el grupo se embarcó en una extensa gira por España. En noviembre de 2014 presentaron el sencillo «When Your Days Grow long» en el Café Central de Madridcon siete noches seguidas de entradas agotadas.

A lo largo de 2014 y 2015, Anaut participó en festivales como Enclave de Agua (Soria), Festival Sonorama (Aranda de Duero), Jazzaldia de San Sebastián o el Festival Lavapies Diverso (Madrid).

Entre junio y septiembre de 2015, la banda regresó a los estudios para grabar su segundo álbum Time Goes On. Las sesiones se llevaron a cabo, de forma analógica, entre los estudios Funkameba de Madrid y los estudios Brazil de Rivas Vaciamadrid y contaron con la colaboración de hasta dieciséis músicos, entre los que se encontraban artistas de la talla de Jon Cleary o el armonicista Antonio Serrano.

El álbum, que salió a la venta el 2 de febrero de 2016, incluye doce temas de creación propia donde la banda profundiza en la música de raíz americana incorporando influencias del folk y el rock.

Time Goes On fue presentado de forma oficial en un concierto en la sala Joy Eslava de Madrid el 23 de abril de 2016.

Enlaces:
http://WWW.ANAUT.ES
https://www.facebook.com/anautmusic/
https://twitter.com/anautoficial
https://www.instagram.com/anautoficial/
https://www.youtube.com/channel/UC6sG9kdy0etAuSeiVyDgX_w
 

24 de Noviembre – Inadaptado

Entrada anticipada: 5€ Taquilla 7€
Tras su paso por Londres, Inadaptado (el grupo que mappea edificios para sus conciertos), vuelve a Benavente, aún con el gran sabor de boca de su última visita vienen para sorprendernos de nuevo por que si algo nos han enseñado es que no hay dos conciertos iguales

Apertura de puertas: 23:00h
Concierto: 23:30h

 

30 de Noviembre – El Twanguero

Anticipada 10 taquilla 12€

Diego García, Twanguero, mezcla raíces en su nuevo disco Electric Sunset. Un regreso electrizante, cargado de sonidos fronterizos, referencias a Ennio Morricone, la cumbia de Los Ángeles, rumba y por supuesto Twang por los poros. Un álbum que respira sonidos del West Coast americano y ecos de su España natal, de Albéniz y Rodrigo, el pasodoble y la copla. Según describe el propio músico en las notas del álbum: Electric Sunset es un disco que supone un gran esfuerzo colectivo de músicos de distintas nacionalidades y lugares”.

Ganador de dos Grammy Latinos por su trabajo con Diego El Cigala, es un revolucionario de la guitarra y uno de los artistas más activos. Un guitarrista excepcional que ha grabado y tocado con gigantes como Calamaro, El Cigala, Fito Páez, Adriana Varela, Santiago Auserón o Bunbury. Su último “Carreteras Secundarias” (La Cúpula 2017), le valió el Premio MIN 2018 al “Mejor álbum de músicas del Mundo”.

 

7 de Diciembre – On Fire, Tributo Jimi Hendrix

Entrada Gratuita
“On Fire”
Un homenaje a la música de Jimi Hendrix.

“On Fire” hace un repaso a parte de las canciones que marcaron un hito en la historia de la música rock y en la evolución del sonido de la guitarra eléctrica como lo entendemos hoy en día.

El homenaje a la obra de un icono de la música popular del siglo 20 por parte de un trío de rock con años de experiencia a sus espaldas, representando su visión del legado musical de Hendrix, más allá del personaje, los espectáculos de pirotécnia, o la tópica iconografía psicodélica.

El espectáculo de “On Fire” presenta parte del repertorio de Hendrix con The Experience, intentando no caer en las a veces inevitables imitaciones, respetando la esencia de unos riffs y unas canciones que ya se han convertido en inmortales.

La propuesta de este trío es apta para “no fans”, se trata de una descarga de puro y directo rock, aunque los incondicionales también encontrarán la esencia de la obra de Jimi con The Experience.

 

15 de Diciembre – J. Dose

5€ anticipada y 8€
SÁBADO 12 DE DICIEMBRE – 23:00H – J.DOSE

J Dose es un artista salmantino afincado en Madrid, miembro del grupo LC2L (Los Chicos de la Lluvia) junto a Alber Stewar.

Desde 2011 el artista ha publicado dos LPs y varios singles con el conjunto antes mencionado, ademas de presentar dichos trabajos por todo el país y consiguiéndose colar por cuenta propia en algunos de los festivales mas representativos de la escena.

Es ya en 2016 cuando el artista lanza «Flacko Favor», el primer trabajo en formato EP donde J Dose asienta las bases de su estilo, el cual comparte al 50/50 con el productor gallego MRCS. Sonidos clásicos, samples crudos, cajas rotas y rapeos serios caracterizaron este trabajo.

En septiembre de 2017 J Dose publica «JDO» su primer LP en solitario, el cual ha estado presentando acompañando al artista Juancho Marqués en su gira #BlueTour por toda España. A su vez se encuentra preparando un formato nuevo y diferente, enfocado principalmente al directo, con temas ya publicados como «Maleante (Band Version)», «Tuyo» como propia versión de la cabecera de la conocida serie «Narcos» o «I Feel You», acompañado por una banda completa con la que mezcla y fusiona ritmos y sonidos mas propios de otros géneros como el rock, el disco, el funk, o la salsa, con la estructura y la crudeza del rap más clásico.

 

21 de Diciembre Suricato Morse – Tributo a Frank Sinatra

Suricaro Morse, la banda de Jazz y Funk más longeva de Zamora nos hará disfrutar con los temas de una de las mayores estrellas de todos los tiempos, Frank Sinatra. Clásicos como Fly me to the Moon, New York ó My Way sonarán en una noche prenavideña perfecta
Entrada única 3€

 

28 de Diciembre The Boo Devils + Alfredo Duro Dj set

The Boo Devils, el grupo madrileño de rock n’ roll, rockabilly y country tuvo su origen en 2010. Está formado por Al Navarro (voz y guitarra acústica), Joe Gabardo (guitarra), Diego Serrano (guitarra), Magic Manoo (contrabajo) y Viki Larookie (batería).

Han realizado juntos más de 100 conciertos a lo largo de los últimos años, incluyendo gira europea, formando parte de Festivales internacionales y acompañando sobre el escenario a artistas de la talla de Imelda May, Imperial State Electric o Bob Wayne. Tras publicar dos álbumes aclamados por la crítica “Act One” (2012) y “Mala Suerte” (2014), acaban de lanzar su tercer trabajo, “The Noble Art of Rock n’ Roll” (2016) producido por Fernando pardo (Sex Museum, Los Coronas, Corizonas). La banda, con influencias tanto de solistas de los años 50 como de grupos más actuales como “Social Distortion”, “Stray Cats” o “The Cramps” presentó este nuevo álbum con gran éxito el pasado noviembre en la Sala El Sol de Madrid, logrando un contundente SOLD OUT.

Para que la música no pare nos acompañará poniendo sus temas favoritos Alfredo Duro, comentarista español que participa en la WWE en NEOX y como colaborador en el programa de tertulia deportiva, El Chiringuito de Jugones en MEGA

Entrada única 3€

La Sala Buda

Pin It on Pinterest

Share This