Seleccionar página

El Centro de estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” acaba de publicar la Revista BRIGECIO 28 [2018] y el Libro El Hospital de la Piedad de Benavente 500 años.

El Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” en su afán por divulgar difundir los valores históricos, artísticos, científicos y culturales de todo orden relativos a temas de Benavente y su comarca, ha publicado un nuevo libro, “El Hospital de la Piedad de Benavente, 500 años”.

El Hospital de la Piedad de Benavente fundado en 1517 cumple 500 años. Presentan un trabajo recopilatorio del grueso de lo que se ha escrito sobre este edificio. Que sirva de homenaje y motivo de orgullo para poner en valor la importancia tan notable que esta institución tiene en la historia de Benavente, y en la red hospitalaria y el peregrinaje jacobeo.

El Hospital de la Piedad debe su fundación y sostenimiento al V conde de Benavente y a su esposa, cuyos escudos están esculpidos en la fachada. La razón fundamental de la construcción del hospital es pues la implantación de un Centro asistencial para los pobres y peregrinos que llegaban a la Villa en su viaje a Santiago y necesitaban cuidados.

Este hospital se erige bajo la advocación de Nuestra Señora de la Piedad, constituyendo para su época un ejemplo de institución benéfica, según el modelo del Hospital Real de Santiago de Compostela.

El segundo motivo de la construcción de este Hospital es la devoción de la familia Pimentel por las obras pías. Con este motivo querían obtener beneficios espirituales, sin duda muy apreciados por la familia. El aspecto religioso se resalta en las ordenanzas, donde se afirma que se debe atender los cuidados espirituales de los peregrinos y, en caso necesario, prepararles para una buena muerte.

La declaración “Bien de Interés Cultural” (BIC) en 2003 se produce después de un rosario de esfuerzos, tras años de abandono, desidia administrativa e irregularidades, y el empeño que el Centro de Estudios Benaventanos «Ledo del Pozo», una calificación, por otra parte tan justa. El primer artículo de esta recopilación, trata sobre los pormenores de esta porfía.

El libro realiza un minucioso estudio del Hospital de la Piedad: su fundación, el archivo, las ordenanzas, los estatutos, el tipo de centro y su ubicación. Incluye un exhaustivo estudio del patrimonio artístico que custodia el edificio, -entre gótico y renacentistadesde la fachada y el patio principal hasta sus bienes muebles, muchos, por desgracia, desaparecidos.

La obra está cargada de oportunidad, no sólo por las efemérides que celebra, sino porque los avatares y riesgos que la institución ha corrido, aún se arriesga a repetirlos, necesitando del cariño y el tesón de los vecinos, sobre todo de los más próximos, los benaventanos, como ya sucedió recientemente.

Que este libro sirva para estimular el celo por nuestro patrimonio, que todos los pueblos que se precian saben preservar.

Pin It on Pinterest

Share This