Rutas por los Valles de Benavente
El nombre de la comarca Los Valles de Benavente no es casual: hace referencia directa a la importancia de sus fértiles valles fluviales, moldeados por los ríos Tera, Órbigo, Esla, Eria y Cea. Esta riqueza natural ha propiciado, a lo largo de los siglos, el desarrollo de un patrimonio histórico y cultural de gran valor, visible en prácticamente todas las localidades de la comarca, donde destacan especialmente sus iglesias.
Para facilitar la visita y comprensión del territorio, hemos agrupado las diferentes poblaciones en nueve rutas temáticas, cada una con identidad propia y encanto particular:
-
Ruta del Valle de Vidriales
-
Ruta del Valle del Eria
-
Ruta del Valle del Tera
-
Ruta del Valle del Regato y Valtorno
-
Ruta del Císter o del Bajo Esla
-
Ruta del Valle de Valverde
-
Ruta de las Riberas del Esla y del Cea
-
Ruta del Valle del Órbigo o de las Bodegas
-
Ruta de la Polvorosa o del Bajo Órbigo
Cada una de estas rutas permite descubrir un mosaico de pueblos con paisajes únicos, festividades tradicionales y un patrimonio artístico singular, donde sobresalen templos románicos, góticos y barrocos.
Además, en la mayoría de estas localidades encontrarás una breve reseña geográfica, así como información sobre sus principales fiestas populares, perfectas para conocer la cultura y hospitalidad de sus gentes.
Como colofón, no puede faltar una visita a Benavente, el corazón administrativo, comercial y turístico de la comarca. Una ciudad con historia, que combina su patrimonio monumental con una amplia oferta de servicios, perfecta para iniciar tu recorrido por los Valles.

Luz equinoccial en la iglesia de Santa Marta de Tera
Audioguia
También te puede interesar…
Ruta del Valle de Vidriales
Esta zona presenta notables atractivos paisajísticos y está delimitada al norte y al este por la sierra de Carpurias, que ...
Ruta de la Polvorosa o del bajo Órbigo
Esta rica vega, conocida en los documentos medievales como Polvoraria y ribereña del río ...
Ruta de las Riveras del Esla y Cea
En esta ocasión realizaremos nuestra ruta dirigiéndonos a varias localidades situadas entre la ...
Ruta del Valle de Valverde
El Valle está definido por el arroyo del Castrón, que atraviesa este territorio para desembocar en el río Tera. Características del valle y ...
El pasado de los Valles: Los yacimientos arqueológicos
Los grandes valles que confluyen en forma de abanico en Benavente conforman, a su vez ...
Ruta del Valle del Órbigo o de las Bodegas
Recorre esta ruta las proximidades del curso del río Órbigo, en el cual se encuentran asentadas ...
Ruta del Valle del Regato y Valtorno
Es una pequeña subcomarca recorrida por el Valle del Regato, al cual aportan sus aguas otros ...
Ruta de los Ríos y Molinos
Desde tiempos inmemoriales la corriente natural del agua, convenientemente derivada mediante aceñas y azudes, fue ...
Ruta del Valle del Eria
El Valle del Eria delimita un espacio geográfico definido por el río Eria, protegido al oeste por la Sierra de Carpurias y con su interfluvio ...
Rutas por los Valles de Benavente
La ruta propuesta comienza en la localidad de Fuentes de Ropel. En el interior de su núcleo urbano ...
La Comarca de los Valles de Benavente
La Comarca de los Valles de Benavente se encuentra situada al noreste de la provincia de ...
Ruta del Valle del Tera
El curso bajo del rio Tera ofrece gran belleza y cuenta con hermosos parajes. En su paisaje de ribera predominan plantaciones de ...
Rutas Arqueológicas
Las rutas arqueológicas por los Valles de Benavente constituyen un recorrido a través de la arqueología y la historia de la Comarca ...
Ruta de la Observación de la Fauna por Campos y Montes
La ruta propuesta comienza en la localidad de Fuentes de Ropel. En el interior de su núcleo urbano ...
Ruta del Císter o del Bajo Esla
Nos dirigimos por la carretera nacional 630, conocida como Ruta de la Plata, partiendo desde Benavente para dirigirnos hacia ...