Organizado por la Asociación San Crispin la Casa de Cultura «La Encomienda» acogerá del 11 al 15 de diciembre, el XVI Ciclo de Cine San Crispín.
La Asociación hace Hincapié en el agradecimiento un año más a Filmax por facilitar las películas y que sin su patrocinio no se podría realizar este ciclo de cine. Agradece un año mas a la Concejalia de Cultura por la colaboración y ayuda en todo momento. Da las gracias a Iván Bragado que participará en este ciclo de cine dando su visión deportiva y adentrarnos en la piel del personaje de la película.
Programación del ciclo:
Martes día 11 de noviembre
El Furgon, del director Benito Rabal
Como consecuencia de un accidente de tráfico, tres delincuentes logran escapar del furgón que los llevaba a la cárcel. Se trata de un carterista manco, un pobre hombre que ha nacido y vivido en la cárcel y un joven que sueña con tener un taller mecánico. En un tren de mercancías llegan a la costa levantina y se esconden en una solitaria y confortable mansión. A la casa llega Nina, una joven extranjera a quien retienen para que no los delate. Pero después llegan también unos mafiosos rusos que los involucran en el tráfico de plutonio. (FILMAFFINITY)
Jueves día 13 de noviembre
Lobo, del director Miguel Courtois
Mikel Lejarza, alias «Lobo», fue un agente de los servicios secretos españoles que consiguió infiltrarse en ETA entre 1973 y 1975. Provocó la caída de unos 150 activistas y colaboradores, incluyendo a los miembros más destacados de los comandos especiales y a la cúpula dirigente. La «Operación Lobo», supuso un mazazo a la organización terrorista en un momento en el que sus sangrientos atentados se estaban convirtiendo en la excusa perfecta para que los sectores más involucionistas del franquismo intentaran bloquear la instauración de la democracia. El infiltrado era el mayor seguro policial contra ETA. Cuando ETA lo descubrió, lo condenó a muerte y empapeló el País Vasco de carteles con su fotografía bajo la leyenda «Se busca». «El Lobo» tuvo entonces que cambiar de identidad y de rostro y desaparecer sin dejar rastro. (FILMAFFINITY)
Viernes día 14 de noviembre
El Bueno, el Feo y el Malo, de Sergio Leone
Durante la guerra civil norteamericana (1861-1865), tres cazadores de recompensas buscan un tesoro que ninguno de ellos puede encontrar sin la ayuda de los otros dos. Así que colaboran entre sí para conseguir el botín. (FILMAFFINITY)
Sábado día 15 de noviembre, a las 19:00 horas
Conferencia: Ivan Bragado, «Afan de superación».
Proyeccion: «100 metros». Rendirse no es una opción
Ramón, padre de familia treintañero, vive para el trabajo hasta que su cuerpo empieza a fallar. Diagnosticado de esclerosis múltiple, todos los pronósticos parecen indicar que en un año no será capaz de caminar ni cien metros. Ramón decide entonces plantarle cara a la vida participando en la prueba deportiva más dura del planeta. Con la ayuda de su mujer y el gruñón de su suegro, Ramón inicia un peculiar entrenamiento en el que luchará contra sus limitaciones, demostrándole al mundo que rendirse nunca es una opción… Inspirada en la historia de Ramón Arroyo, un joven diagnosticado de esclerosis al que le dijeron que no sería capaz de caminar ni cien metros. (FILMAFFINITY)
Las proyecciones se realizarán en la Casa de Cultura «La Encomienda» a las 19:30 horas.